
Publicado: abril 14, 2025
El sujeto, vinculado a la Mara Salvatrucha y con antecedentes por homicidio en El Salvador, fue detectado gracias a su actitud sospechosa ante una patrulla policial.
Operativo en el corazón de la capital: una actitud nerviosa que levantó sospechas
Lo que parecía una mañana rutinaria en las calles de San José se transformó en un exitoso operativo policial. La Fuerza Pública, en coordinación con el Ministerio de Seguridad Pública (MSP), logró capturar a un presunto miembro de la Mara Salvatrucha que caminaba en la avenida 8, entre calles 6 y 8, en pleno centro de la capital.
El hombre, cuya identidad se mantenía bajo reserva en los primeros reportes, despertó sospechas cuando, al divisar una unidad policial brindando vigilancia en la zona, cruzó rápidamente la calle para evitar a los oficiales. Este comportamiento alertó a los uniformados, quienes decidieron interceptarlo para una revisión.
Sin papeles y con un pasado criminal
Tras ser abordado, el sujeto indicó a los oficiales que no portaba documentos vigentes, mostrando únicamente una cédula de residencia vencida a nombre de Monge. Ante la irregularidad, los oficiales iniciaron un proceso de verificación que incluyó coordinación directa con la Policía Nacional Civil de El Salvador.
La confirmación no tardó en llegar: Monge es un miembro activo de la Mara Salvatrucha, una de las pandillas más temidas de Centroamérica, y posee antecedentes por homicidio en su país de origen.
Migración irregular y deportación inminente
Además de su vinculación con la organización criminal, las autoridades costarricenses verificaron que el salvadoreño se encontraba en condición migratoria irregular. Por esta razón, la Policía de Migración asumió el control del caso y ejecutó los trámites correspondientes para su deportación inmediata a El Salvador.
El comandante Fulvio Fernández, jefe del Departamento de Planes y Operaciones, destacó la eficiencia de la coordinación policial y reiteró la importancia de la presencia preventiva de oficiales en las calles, lo cual permitió evitar que un perfil de alto riesgo continuara transitando por el país sin control.